Un sindicato de ingenieros de Boeing dijo el jueves que ofrecerá por primera vez a sus representantes formación sobre las leyes estadounidenses de denuncia de irregularidades, tras la preocupación de que sus miembros carezcan de la protección adecuada contra posibles represalias.

La Sociedad de Empleados Profesionales de Ingeniería Aeroespacial (SPEEA, por sus siglas en inglés) impartirá sesiones el viernes para delegados sindicales de Boeing y del proveedor Spirit AeroSystems tras recibir consultas de sus miembros sobre cómo convertirse en denunciantes de irregularidades, dijo a Reuters un directivo del sindicato.

Un testimonio ante un Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado de EE.UU. en abril suscitó dudas sobre el trato dado por Boeing a los denunciantes. Un ingeniero de Boeing declaró en la audiencia que le mandaron "callar" y le apartaron de un programa de aviones cuando señaló problemas de seguridad.

Reuters no pudo verificar de forma independiente las afirmaciones.

Boeing, aunque no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios sobre la formación sindical, ha dicho anteriormente que tiene "tolerancia cero con las represalias y animamos a nuestros empleados a que hablen cuando vean un problema."

La Administración Federal de Aviación (FAA) dijo a principios de este mes que ha abierto una investigación sobre el Boeing 787 Dreamliner después de que un empleado viera lo que parecía ser una irregularidad en una prueba de conformidad requerida.

La compañía atraviesa una crisis en toda regla después de que un panel de una puerta saliera volando de un avión en enero.

Los representantes sindicales recibirán formación para ayudar a los afiliados que quieran plantear problemas de seguridad, dijo Rich Plunkett, director de desarrollo estratégico de la local de SPEEA en el área de Seattle.

Plunkett dijo que SPEEA está intentando negociar protecciones más sólidas mediante acuerdos con Boeing o a través de su contrato.

Boeing ha dicho que ha celebrado reuniones en varios países para recabar la opinión de los trabajadores.

"Cuando encontramos problemas, llegamos incluso a parar un equipo para asegurarnos de que todo el mundo en el equipo o todo el mundo en la zona es consciente del problema", dijo Mike Fleming, vicepresidente senior de Boeing Commercial Airplanes, en un comunicado.

"No pretende ser punitivo [y] compartimos la información en todos los programas".