Las 379 personas a bordo de un avión de Japan Airlines escaparon tras una colisión con un avión de la Guardia Costera en el aeropuerto tokiota de Haneda en la que murieron cinco de los seis tripulantes del aparato más pequeño el martes.

Un vídeo mostró a los pasajeros siendo evacuados del Airbus A350 en llamas por toboganes de escape en relativa calma y aparentemente sin equipaje de mano, en una operación aclamada como un "milagro".

Los organismos de seguridad aérea llevan años advirtiendo de que detenerse a recoger el equipaje de mano pone en peligro vidas humanas durante una evacuación.

A continuación se enumeran los principales hitos de las evacuaciones de aviones de pasajeros en las últimas décadas:

LOS AÑOS 80

La evacuación ha sido una prioridad clave en materia de seguridad al menos desde mediados de la década de 1980, cuando un Boeing 737 de British Airtours quedó envuelto en llamas en el aeropuerto británico de Manchester, matando a 55 personas.

Los investigadores de la catástrofe de 1985 afirmaron que la principal causa de muerte fue la inhalación de humo tras los retrasos en la apertura de las puertas y el acceso restringido a las salidas de emergencia.

ESTUDIO SOBRE SEGURIDAD

Un estudio sobre seguridad realizado en Estados Unidos en el año 2000 afirmó que, por término medio, cada 11 días se produce una evacuación de un avión de pasajeros por cualquier causa. Estos sucesos sólo suelen aparecer en los titulares cuando hay un incendio de por medio, pero han dado lugar a mejoras en los mecanismos de las puertas y en la iluminación de emergencia.

Sin embargo, están surgiendo nuevos retos debido a la cantidad de equipaje que los pasajeros pueden llevar a bordo.

Los investigadores de accidentes aéreos han recomendado que se intensifiquen las sesiones informativas a bordo para instar a los pasajeros a que dejen esas pertenencias cuando se les ordene evacuar, pero a menudo con escaso efecto.

'ASOMBROSO

En 2016, un vídeo aficionado mostró a pasajeros bloqueando pasillos y cogiendo bolsas de los compartimentos superiores mientras la cabina de un avión de Emirates se llenaba de humo en Dubai. La tripulación de cabina fue elogiada tras conseguir evacuar a las 300 personas, a pesar del pánico.

En 2018, la Real Sociedad Aeronáutica británica recomendó el bloqueo automático de los compartimentos superiores tras un aterrizaje forzoso, señalando que los pasajeros suelen ignorar las instrucciones de seguridad.

Es claramente una ventaja si no llevas tu equipaje", dijo Steve Creamer, consultor de seguridad aérea y ex director senior de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), tras el accidente del martes en Tokio.

"Es bastante notable que consiguieran sacar a todo el mundo del avión. Eso dice mucho de la tripulación de vuelo y de la disciplina de la gente a bordo". (Reportaje de Tim Hepher en París, Allison Lampert en Montreal Edición de Mark Potter)