La FCA ya ha ordenado a los gestores de activos y a las empresas que cotizan en bolsa que publiquen, sobre la base de cumplir o explicar, divulgaciones relacionadas con el clima desde enero de 2022.

Los planes hasta la fecha basados en las divulgaciones han variado en calidad y carecen de detalles sobre las acciones a corto plazo para alcanzar los objetivos de cero neto, dijo el mes pasado una revisión de cero neto respaldada por el gobierno.

El Grupo de Trabajo sobre Planes de Transición (TPT, por sus siglas en inglés) británico está elaborando normas obligatorias para las empresas que cotizan en bolsa y las firmas financieras con el fin de garantizar planes comparables, y el trabajo concluirá a finales de este año.

Mark Manning, especialista en finanzas sostenibles de la FCA, dijo que las empresas que cotizan en bolsa y las firmas reguladas por el organismo de control deberían utilizar el borrador de las directrices del TPT, actualmente en consulta pública, para redactar planes que reciban la opinión del regulador.

"En última instancia, aquí no podemos esperar a la perfección. Cada vez más, el plan de transición de una empresa es información material desde el punto de vista financiero, material para las perspectivas futuras de una empresa", dijo Manning en una conferencia de City & Financial Global.

Los planes ayudarán a los reguladores a combatir el "lavado verde", es decir, que las empresas hagan declaraciones sobre la reducción de las emisiones de carbono sin respaldarlas, dijo Manning.

"Hablar es barato. Estamos viendo que llegan muchos compromisos, pero no están necesariamente respaldados por un plan sólido".

Una vez que se publiquen las directrices definitivas sobre el TPT, la FCA establecerá unas expectativas más firmes sobre su cumplimiento, dijo Manning.

Los planes encajan con las divulgaciones de sostenibilidad de las empresas que el Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB, por sus siglas en inglés) está poniendo en marcha en la Unión Europea, Estados Unidos y en todo el mundo en los próximos meses para su uso en los informes anuales de 2024.

Patrick Arber, miembro del grupo de entrega del TPT, afirmó que las empresas no deben esperar a que se ultimen unas directrices absolutamente perfectas sobre los planes.

"No tengan miedo de intentarlo", dijo Arber.

La Alianza Financiera de Glasgow para la Red Cero o GFANZ, un organismo global de la industria financiera, también ha trabajado en la elaboración de orientaciones sobre planes de transición para el sector.

"Creemos que este año es el año del plan de transición", afirmó Tony Rooke, responsable de la aplicación de planes de transición de la GFANZ. "La gente no puede limitarse a chasquear los dedos y decir tengo un plan de transición y va a funcionar".