Las ventas internacionales de McDonald's caerán secuencialmente en el trimestre actual, presionadas por el conflicto en Oriente Medio y la debilidad de la demanda en China, dijo el miércoles el director financiero Ian Borden, haciendo caer sus acciones un 2% en las primeras operaciones.

Las ventas comparables del primer trimestre en el segmento de mercados internacionales con licencia de desarrollo de McDonald's serán "ligeramente inferiores" a las del periodo anterior de tres meses, dijo Borden en la Conferencia Mundial de Consumo y Minoristas de UBS.

En febrero, la empresa incumplió ampliamente las estimaciones de Wall Street sobre las ventas del cuarto trimestre en este segmento, debido en parte a las protestas y campañas de boicot contra varias marcas occidentales por su percibida postura proisraelí en el conflicto entre Israel y Hamás.

"Seguimos lidiando con los impactos de la guerra en Oriente Próximo. Pero también estamos viendo lo que yo llamaría un comienzo flojo en China este año", dijo Borden.

Empresas globales como McDonald's también están lidiando con una débil demanda en China, ya que los problemas de empleo, una crisis inmobiliaria cada vez más profunda y las incertidumbres económicas frenan el sentimiento de los consumidores.