McDonald's y Wendy's han derrotado una demanda que les acusaba de engañar a los hambrientos comensales exagerando el tamaño de sus hamburguesas.

En una decisión dictada el sábado, el juez de distrito de EE UU en Brooklyn, Héctor González, no encontró pruebas de que las cadenas de comida rápida sirvieran hamburguesas más pequeñas de lo anunciado, ni de que el demandante Justin Chimienti hubiera visto siquiera los anuncios del Big Mac de McDonald's y de la Bourbon Bacon Cheeseburger de Wendy's que compró.

Chimienti, residente en el condado de Suffolk, en Long Island, afirmó que los anuncios de McDonald's y Wendy's mostraban hamburguesas de ternera poco hechas porque la carne se encoge un 25% cuando se cocina.

La denuncia citaba a una estilista de alimentos que dijo haber trabajado para McDonald's y Wendy's, y que prefería las hamburguesas poco hechas porque las hamburguesas totalmente hechas parecían "menos apetitosas". Chimienti dijo que Wendy's también inflaba la cantidad de aderezos que utiliza.

En una decisión de 19 páginas, González dijo que los esfuerzos de las cadenas para que sus hamburguesas parecieran apetitosas no eran "diferentes del uso que hacen otras empresas de imágenes visualmente atractivas para fomentar asociaciones positivas con sus productos".

Dijo que McDonald's y Wendy's no estaban legalmente obligadas a vender hamburguesas anunciándolas, y que sus sitios web proporcionaban "información destacada y objetiva" sobre el peso y el contenido calórico de las hamburguesas.

González también dijo que no es engañoso representar menos toppings que la "cantidad personalmente preferida" del demandante.

Los abogados de Chimienti no respondieron inmediatamente el lunes a las solicitudes de comentarios. McDonald's, Wendy's y sus abogados no respondieron de inmediato a solicitudes similares.

El 29 de agosto, un juez federal de Miami dijo que Burger King, una unidad de Restaurant Brands International, debe defenderse de una demanda similar sobre cómo representa los sándwiches Whopper en los tableros de los menús de las tiendas. Desestimó las demandas basadas en los anuncios.

Taco Bell, una unidad de Yum Brands, se está defendiendo de una demanda en el tribunal de Brooklyn que afirma que vendió Crunchwraps y pizzas mexicanas que contenían la mitad de relleno que lo anunciado.

El caso es Chimienti v Wendy's International LLC et al, U.S. District Court, Eastern District of New York, No. 22-02880. (Reportaje de Jonathan Stempel en Nueva York; Edición de David Gregorio)