Las asociaciones, que se suman a los acuerdos de transporte anunciados anteriormente, forman parte del objetivo de Walmart para 2040 de lograr cero emisiones en todas sus operaciones globales, incluida su flota de aproximadamente 10.000 tractores y 80.000 remolques.

Un gran número de empresas se han lanzado al creciente espacio de los vehículos eléctricos comerciales en un esfuerzo por reducir las emisiones. Pero el vicepresidente senior de Walmart en Estados Unidos, Fernando Cortés, advirtió que la empresa estaba en la fase inicial.

"Todavía estamos en la fase de pruebas y probando estas tecnologías", dijo Cortés. "Sabemos que para descarbonizar nuestra flota, no hay una solución que pueda llevarnos realmente a escala y que esté preparada para darnos ese futuro que queremos".

Walmart dijo que recibirá un número no especificado de los nuevos motores de gas natural de 15 litros de Cummins a principios del próximo año, que el minorista planea incorporar a sus camiones.

Walmart dijo que había firmado un acuerdo con Chevron Corp para el suministro de gas natural comprimido.

Walmart dijo que también planea llevar a cabo un piloto con baterías este verano utilizando el eCascadia de Freightliner y los camiones pesados Tre BEV de Nikola Corp en uno de sus centros de distribución de California.

También tiene previsto probar camiones de patio impulsados por pilas de hidrógeno de la empresa texana Capacity.

El minorista anunció en enero que había reservado 5.000 furgonetas de reparto eléctricas con el negocio de vehículos eléctricos comerciales de General Motors, BrightDrop.

Walmart Canadá en 2020 dijo que había hecho reservas para 130 de los camiones Semi de Tesla Inc, pero el líder de los vehículos eléctricos aún no ha comenzado a fabricar el Semi.

Cortés dijo que Walmart EE.UU. estaba tratando de entender qué soluciones funcionaban mejor en su flota. "Tenemos la opción de comprar los camiones Semi eléctricos de Tesla, pero no hemos compartido ningún compromiso público", dijo.