La medida supondrá un ahorro directo y menos trámites administrativos, según el gobierno, junto con precios más bajos para productos que van desde la maquinaria industrial hasta la ropa y los frigoríficos. Podría ser especialmente bien recibida por las empresas que se enfrentan a costes crecientes en medio de la inflación mundial y la apreciación del franco suizo, que encarece las exportaciones suizas al extranjero.

La ganancia anual se estima en más de 860 millones de francos suizos (1.020 millones de dólares) gracias a la reducción de los costes de compra y administrativos para las empresas, así como al aumento de la productividad, según la Secretaría de Estado de Economía (SECO).

Las importaciones de bienes equivalieron al 43% de la producción económica en 2022 en Suiza, sede de multinacionales como los gigantes farmacéuticos Roche y Novartis, así como el fabricante de alimentos Nestlé y la empresa de ingeniería ABB.

La supresión de los derechos de importación se aplica a productos como bienes de equipo, materias primas, productos semiacabados y maquinaria, así como a productos de consumo como bicicletas, electrodomésticos y ropa.

No se aplica a productos agrícolas como animales vivos, plantas, semillas y piensos.

"La supresión de los aranceles industriales mejora la posición de Suiza como centro empresarial e industrial al aliviar la carga financiera y administrativa tanto para las empresas como para los consumidores", declaró el Gobierno en un comunicado el martes.

"Facilita a la industria suiza la adquisición de insumos competitivos y la diversificación. A su vez, esto aumentará la productividad de las empresas suizas en el país y en el extranjero, incrementará su posición competitiva y agilizará las relaciones comerciales en general."

La decisión, originalmente decidida por el Parlamento suizo en octubre de 2021, entró en vigor el 1 de enero.

No se han tomado medidas para compensar los menores ingresos aduaneros, dijo el gobierno, aunque espera que una mayor producción económica genere mayores ingresos fiscales en el futuro y compense la pérdida.

(1 dólar = 0,8447 francos suizos)