BARCELONA, 26 ene (Reuters) - El presidente de la región de Cataluña, Pere Aragonès, negó el viernes las acusaciones del Centro Nacional de Inteligencia español (CNI) de que había dirigido en secreto un grupo de protesta separatista radical, que según él el CNI había utilizado como pretexto para espiarle.

Pere Aragonès dijo a los periodistas que había recibido el jueves algunos documentos desclasificados del CNI relacionados con el supuesto espionaje del que había sido objeto y pidió que los responsables rindieran cuentas. No mostró los documentos a los periodistas.

El grupo Citizen Lab, con sede en Canadá, que estudia los controles de información que suponen una amenaza para los derechos humanos, dijo en 2022 que, tras el fallido intento de independencia de 2017, más de 60 personas vinculadas al movimiento separatista catalán, entre ellas Aragonès, habían sido objeto del programa espía Pegasus.

Preguntado por los documentos, el ministro español de Justicia, Félix Bolaños, reiteró que el Gobierno no conocía ni autorizó el supuesto espionaje. Dijo que el CNI y el tribunal que aprueba sus actuaciones no tienen obligación de informar al Gobierno sobre su trabajo.

Aragonès dijo que los documentos desclasificados alegan que fue el coordinador entre bastidores de un grupo llamado CDR (Comités de Defensa de la República) que protagonizó protestas a veces violentas, bloqueando líneas de tren o intentando asaltar el Parlamento regional.

"(Los documentos) hacen esta afirmación que obviamente está fuera de cualquier mínimo sentido de la realidad", dijo Aragonès a los periodistas, añadiendo que los documentos no proporcionaban ninguna explicación para tales sospechas.

Aragonès dijo que los documentos estaban llenos de falsedades y que su objetivo era destruir el legítimo proyecto político de la independencia de Cataluña.

El Gobierno español, de izquierdas y en minoría, confía en los partidos independentistas catalanes para aprobar la legislación y les ha hecho concesiones, como un reciente proyecto de ley de amnistía para los separatistas, pero ha descartado un referéndum sobre la independencia de Cataluña

El caso de Aragonès está siendo investigado por un juzgado de Barcelona después de que presentara una denuncia contra la exdirectora del CNI Paz Esteban y el fabricante de programas espía NSO Group.

Esteban, quien fue destituida en medio de la tormenta política desatada por las acusaciones, tenía previsto declarar el viernes ante el tribunal.

(Información de Joan Faus; editado por Andrei Khalip y Hugh Lawson; editado en español por Javi West Larrañaga)