Un acuerdo alcanzado a principios de esta semana entre la petrolera estatal brasileña Petrobras y el Ministerio de Hacienda del país para saldar deudas fiscales va a acercar al gobierno al objetivo de este año en cuanto a ingresos procedentes de impuestos atrasados liquidados a través de litigios judiciales, dijo una fuente del Ministerio de Hacienda.

Restando los fondos no elegibles, unos 11.850 millones de reales (2.170 millones de dólares) de los pagos de Petrobras se destinarían al saldo fiscal primario, previsto para finales de año, dijo la fuente.

La cifra está justo por debajo de la cantidad prevista en el presupuesto de este año, de 12.170 millones de reales, según el ministerio de Finanzas.

Petrobras va a recibir un descuento del 65% de lo que debía en casos fiscales de 2008 a 2013, relacionados con fondos que había enviado al extranjero para pagar servicios como el fletamento de buques.

La firma pagará un total de 19.800 millones de reales, pero una parte de esos fondos no afectará a la meta de recaudación fiscal de este año, dijo la fuente.

Unos 8.000 millones de reales se pagarán a través de depósitos legales realizados con anterioridad o exenciones fiscales relacionadas con pérdidas anteriores de filiales de Petrobras, según la firma.

Esos fondos no cuentan para la meta del Ministerio de Hacienda, dijo la fuente, ya que los depósitos legales ya habían sido pagados y tenidos en cuenta en su momento. Los créditos fiscales tampoco cuentan, ya que no habrá ninguna inyección directa de efectivo implicada, añadió la fuente.

Se espera que el acuerdo entre el ministerio y Petrobras sea el mayor de este año, aunque otras empresas también podrían sumarse al plan de renegociación de la deuda, dijo la fuente. (1 dólar = 5,4776 reales) (Reportaje de Bernardo Caram; Redacción de Luana Maria Benedito; Edición de Chris Reese)