Telefónica ha superado ya los 1.000 municipios con 5G de altas prestaciones en frecuencias de 3.500 MHz, de modo que "consolida así el desarrollo de una cobertura que permite ofrecer ultra banda ancha móvil en la práctica totalidad del territorio, tanto en zonas rurales como urbanas de toda España".

"Las prestaciones de la banda de 3.500 MHz, ofrecida a los clientes Movistar y O2 como 5G+, son altas velocidades y muy baja latencia, lo que optimiza la experiencia móvil, además de incrementar la calidad de red. Esto implica para el cliente una mejor experiencia móvil con imagen de alta calidad, descargas casi instantáneas, streaming, poder jugar en la nube sin interrupciones y un aumento de la calidad de red incluso en espacios concurridos como eventos deportivos o conciertos musicales", ha explicado la compañía en un comunicado.

En el ámbito de las empresas, esta banda "facilita disponer de nuevas funcionalidades como el 'network slicing' para ofrecer la mejor calidad de red ante determinadas necesidades específicas", ha remarcado la compañía, que explica que ya ha puesto estas "ventajas" a disposición de 1.016 localidades españolas.

Además, la operadora trabaja en la banda 5G de 700 MHz, que llega ya a 3.008 municipios y que permite mejorar el servicio en interiores, de forma que ofrece cobertura 5G en ambas bandas a más del 89% de la población española.

5G STAND ALONE

Telefónica sigue avanzando en el despliegue del 5G SA (Stand Alone), una tecnología en la que toda la infraestructura de red (radio y core) se apoya en 5G y que llega ya a un total de 50 ciudades, incluyendo localidades de todas las comunidades autónomas. De esta forma, Telefónica llega con 5G SA fundamentalmente a ciudades de más de 250.000 habitantes en todas las CCAA con la previsión de su "rápida extensión a otras poblaciones para así seguir consolidando la capilaridad del servicio 5G de Movistar".

La compañía ha indicado que la modalidad Stand Alone de 5G se encuentra ya disponible en los terminales compatibles de las marcas Xiaomi, Samsung, Oppo y Motorola, todos ellos con varios modelos a los que se irán sumando nuevos modelos y fabricantes a lo largo del año.

Con 5G SA, la operadora "contribuye a la mejora de la experiencia de conectividad del usuario y además ofrece la posibilidad de desarrollar e implantar a las empresas servicios avanzados basados en la conectividad móvil junto con otras tecnologías como el 'network slicing'".

5G RURAL

Asimismo, cabe destacar que Telefónica ha sido la principal adjudicataria del plan 5G Rural por el que el Ministerio de Transformación Digital, que ha repartido un total de 508 millones de euros que suponen 7.330 emplazamientos, 174 de ellos de nueva creación, beneficiando a 1,8 millones de habitantes y brindando cobertura en más de 30.000 km de carreteras. En concreto, Telefónica percibirá 298 millones de euros para 4.123 emplazamientos.

Según la 'teleco', esta inversión supondrá un "nuevo impulso a la llegada del 5G a municipios de menos de 10.000 habitantes, lo que implicará una ampliación de la conectividad a un número creciente de poblaciones en el ámbito rural".

(END) Dow Jones Newswires

June 24, 2024 05:52 ET (09:52 GMT)