Los banqueros de inversión de Wall Street son optimistas en cuanto a que la negociación de acuerdos repuntará a medida que las nuevas ofertas públicas iniciales (OPI) insinúen una recuperación más amplia.

El consejero delegado de Goldman Sachs, David Solomon, dijo a Reuters en una entrevista el martes que el optimismo de que la economía estadounidense evitará una recesión está impulsando la reapertura de los mercados de capitales.

"El entorno es definitivamente mejor", dijo Solomon, quien señaló que Goldman participó en la mayoría de las ofertas de acciones. "Son significativas, van bien", dijo.

Arm Holdings, de SoftBank Group Corp, un diseñador británico de chips, probablemente podrá fijar el precio de su OPV en la parte superior o por encima de su rango de 47 a 51 dólares por acción cuando sus suscriptores cierren sus libros el miércoles en el mayor debut en la bolsa estadounidense en dos años, según personas familiarizadas con el asunto. El servicio de entrega de comestibles Instacart también planea cotizar sus acciones.

"Hay actividad bajo la superficie, los patos están remando furiosamente y ya veremos en los próximos meses cuánto se mueven", dijo el consejero delegado de Barclays, C.S. Venkatakrishnan, a los inversores en una conferencia en Nueva York.

Pero añadió que deben cumplirse algunas condiciones para que se reactiven los acuerdos, como unas condiciones de mercado estables, disponibilidad de financiación y precios atractivos de los activos.

"En los activos financieros, ustedes han visto la corrección a lo largo de 18, 24 meses, y puede que estemos llegando a ese punto", dijo Venkatakrishnan.

El jefe de gestión de inversiones de Morgan Stanley, Dan Simkowitz, dijo en la conferencia que preveía un entorno "significativamente mejor" para las operaciones el año que viene, citando una mejora en los mercados de capitales espoleada por un número creciente de OPI y de anuncios de fusiones y adquisiciones.

Bank of America espera que los honorarios de la banca de inversión caigan hasta un 35% en el tercer trimestre en todo el sector, pero a BofA probablemente le irá mejor que eso, según declaró el lunes su jefe financiero, Alastair Borthwick.

La ralentización de la negociación de acuerdos ha provocado miles de despidos en los bancos de inversión, como en Morgan Stanley, Goldman Sachs y Citigroup en los últimos meses. (Reportaje de Tatiana Bautzer en Nueva York; Edición de Lananh Nguyen, Mark Porter y Jamie Freed)