Según Rupert Rowling, analista de mercado de Kinesis Money, "el oro continúa su lenta caída hacia los 1.900 dólares la onza, ya que persisten las dudas sobre si a la Fed le queda una subida más de los tipos de interés en su ciclo actual, incluso tras los alentadores datos de ayer sobre la inflación en EE.UU.".

Sin embargo, Mark L. Newton, responsable de estrategia técnica de Fundstrat Global Advisors, afirma que el oro ha dado finalmente una señal de agotamiento a la baja, lo que "debería ser alcista".

"Dado que tanto el dólar como los rendimientos del Tesoro de EE.UU. están en proceso de tocar techo a corto plazo, es probable que los metales preciosos prosperen en su periodo estacionalmente alcista durante los próximos dos meses", añade Newton.

---

Los precios del cobre han bajado en Asia ante las señales de tensión en el mercado inmobiliario chino.

El gigante inmobiliario chino Country Garden Holdings ha advertido de que podría perder miles de millones en la primera mitad del año, tras los informes de impago de bonos.

"Cualquier impago de su deuda afectaría al ya frágil clima de confianza", afirman los analistas de ANZ.

Mientras tanto, se han obersvado signos de debilitamiento de la demanda en el conjunto de la economía china, y el crecimiento de los préstamos en julio fue el menor desde la crisis financiera mundial, añaden los economistas.

---

Los futuros del mineral de hierro han caído en China ante la debilidad de la demanda interna.

La recuperación del país corre el riesgo de descarrilar después de que los indicadores económicos de julio continuaran su tendencia a la baja, perjudicando la confianza de los consumidores.

"La demanda global se está debilitando y el precio está bajo presión" en la temporada baja, señalan los analistas de ITG Futures.

Traductora: Alejandra Zamora


(END) Dow Jones Newswires

August 14, 2023 01:54 ET (05:54 GMT)