Los gobiernos holandés y alemán han negociado durante meses sobre la venta, pero no han logrado llegar a un acuerdo hasta ahora, dijo el ministerio holandés de finanzas en una carta al parlamento.

"No hay certeza de que podamos llegar a un acuerdo", dijo el ministerio. "Mientras tanto, TenneT necesita seguir invirtiendo para reducir la congestión de la red".

TenneT, de propiedad estatal, gestiona la red holandesa de alta tensión y parte de la alemana, y es clave en la transición energética para abandonar los combustibles fósiles en medio de la creciente demanda de electricidad.

El gobierno alemán sigue planeando comprar el negocio de TenneT en Alemania, pero el plan se topó con un obstáculo después de que el Tribunal Constitucional del país dictaminara que los fondos COVID-19 no utilizados para la pandemia no podían reutilizarse para proyectos climáticos.

El Ministerio Federal de Economía y Acción por el Clima de Alemania (BMWK) afirmó el viernes que las conversaciones sobre la venta seguían su curso y declinó hacer más comentarios.

Berlín había solicitado la venta el año pasado para tener más control sobre su propia infraestructura energética, mientras que el gobierno holandés se mostró reacio a utilizar el dinero de los contribuyentes holandeses para inversiones en la red alemana.

TenneT necesita unos 13.000 millones de euros para inversiones en la red de ambos países este año y 12.000 millones de euros en 2025, según el gobierno holandés.

(1 dólar = 0,9121 euros)