Acticor Biotech SAS anunció la presentación el 15 de mayo de 2024, durante la sesión de apertura de la 10ª Conferencia de la Organización Europea del Ictus (ESOC), de los resultados del estudio de fase 2/3, ACTISAVE, en el tratamiento del ictus isquémico agudo. Durante esta conferencia, en la sesión "Tratamiento de hiperagudos" del 15 de mayo, el Dr. Davide Carone de Brainomix Ltd. presentará también los últimos análisis de imágenes cerebrales obtenidos en el estudio ACTIMIS: "Los pacientes aleatorizados a glenzocimab sufrieron menos transformaciones hemorrágicas con mayor beneficio en los núcleos de infarto basales más grandes", lo que refuerza el potencial del glenzocimab en determinadas subpoblaciones de pacientes, en particular los que presentan mayores volúmenes de infarto cerebral al inicio. El glenzocimab también está siendo evaluado en otros dos estudios clínicos realizados por equipos académicos, que no cuestionan su trabajo y confirman su confianza en el potencial del producto.

Estudio GREEN de fase 2/3 en el tratamiento del ictus en pacientes sometidos a trombectomía mecánica con un análisis de futilidad tras la inclusión de los primeros 78 pacientes (30% de los pacientes) previsto para el cuarto trimestre de 2024; estudio LIBERATE de fase 2b en el tratamiento del infarto de miocardio con resultados finales previstos para el cuarto trimestre de 2025. La empresa tiene previsto continuar activamente las conversaciones con socios farmacéuticos para explorar posibles colaboraciones estratégicas que puedan apoyar las fases futuras del desarrollo y la aplicación clínica del glenzocimab. Como se anunció el 25 de abril de 2024, durante la publicación de los resultados del ACTISAVE, la empresa puede financiar sus operaciones hasta octubre de 2024.

La Organización Europea de Accidentes Cerebrovasculares (ESO) es una sociedad paneuropea de investigadores y médicos especializados en accidentes cerebrovasculares, sociedades nacionales y regionales de accidentes cerebrovasculares y organizaciones no profesionales, fundada en diciembre de 2007. La ESO es una organización no gubernamental compuesta por miembros individuales y organizaciones. La ESO actúa como la voz del ictus en Europa, armonizando la atención al ictus en toda Europa y tomando medidas para reducir la carga del ictus a nivel regional y mundial.