Se espera que los bancos estadounidenses dominen la emisión de bonos corporativos tras las ganancias de varios de los principales actores el viernes y a principios de la próxima semana, según los inversores y analistas de bonos.

Enero ha sido históricamente el mes de mayor emisión de bonos para los bancos en comparación con el resto del año. En los últimos siete meses de enero, los "Seis Grandes" bancos emitieron una media de 22.580 millones de dólares, según los datos de Informa Global Markets.

"La emisión bancaria será probablemente el principal motor de los volúmenes primarios en la segunda mitad de esta semana y toda la próxima, a medida que el sector vaya liquidando beneficios y se abra para ellos la ventana de emisión", afirmó Blair Shwedo, jefe de ventas y negociación de renta fija de US Bank.

El viernes, una larga lista de bancos de importancia sistémica mundial (GSIB), entre los que se encuentran Bank of America, BNY Mellon , Citigroup, JPMorgan y Wells Fargo, presentarán sus resultados del cuarto trimestre. Goldman Sachs y Morgan Stanley informan el miércoles siguiente.

Se espera que gran parte de la deuda provenga de estos grandes bancos estadounidenses, ya que intentan adelantarse a las exigencias reglamentarias de más reservas de capital.

"Aunque el tamaño ciertamente varía, para los GSIB, el tamaño está generalmente en el rango (de 5.000 millones de dólares por emisión)", dijo Guy LeBas, estratega jefe de renta fija de la gestora de activos Janney Montgomery Scott.

"Y enero suele ser el mayor del año", añadió.

La fuerte emisión que se espera de los bancos esta semana y la próxima sigue a un deslucido enero de 2023, en el que los "Seis Grandes" bancos sólo captaron 9.000 millones de dólares, según los datos de Informa Global Markets. Sólo dos miembros de este grupo optaron entonces por acudir al mercado: Bank of America captó 3.000 millones de dólares, mientras que Morgan Stanley vendió 6.000 millones en bonos.

Las expectativas de ventas considerables de deuda bancaria esta semana y la próxima siguen a un fuerte comienzo de Año Nuevo en general para el mercado primario con grado de inversión.

La semana pasada se registraron 57.900 millones de dólares en volumen total de emisiones primarias de alto grado, por encima del rango superior de las previsiones del mercado. La mayor oferta fue la de pagarés senior en dos partes por valor de 4.000 millones de dólares del Grupo UBS.

Se espera que el lunes salgan al mercado doce ofertas, según los datos de IFR, ya que los emisores se adelantan a la publicación de importantes datos económicos, incluido el informe del jueves sobre la inflación de los precios al consumo en diciembre. (Reportaje de Matt Tracy Edición de Tomasz Janowski)