Se espera que las importaciones asiáticas de gas natural licuado (GNL) desciendan ligeramente en junio con respecto a mayo, ya que la pujanza de la India sostiene el apetito de la región por este combustible superfrío.

Asia está en camino de importar 23,18 millones de toneladas métricas de GNL en junio, un poco menos que los 23,55 millones de mayo, pero un 8,9% más que los 21,28 millones de junio del año pasado, según los datos recopilados por los analistas de materias primas Kpler.

El resultado prácticamente estable de junio respecto al mes anterior refleja el escaso cambio en las llegadas a China y Japón, los dos mayores importadores mundiales de GNL respectivamente.

China está en camino de importar 6,17 millones de toneladas en junio, con pocos cambios respecto a los 6,19 millones de mayo y los 6,20 millones de junio de 2023.

Las llegadas de Japón se estiman en 4,69 millones de toneladas en junio, una cifra ligeramente inferior a los 4,80 millones de mayo y a los 4,92 millones de junio de 2023.

La verdadera acción en el mercado asiático de GNL está en la India, el cuarto mayor importador del continente, que tiene previstas unas llegadas de 2,72 millones de toneladas en junio, las segundas más altas registradas y por encima de los 2,46 millones de mayo.

Las importaciones de junio son también un 54% superiores a los 1,77 millones de toneladas del mismo mes de 2023, y las importaciones del primer semestre, de 13,71 millones, son casi un tercio superiores a los 10,44 millones del mismo periodo del año pasado.

El desglose de las importaciones de la India también muestra un fuerte aumento de las llegadas desde Estados Unidos, con un récord de 960.000 toneladas previstas en junio.

Esta cifra es superior a las 470.000 toneladas de mayo, y casi el doble del anterior mes récord de 580.000 toneladas de junio de 2021.

Es probable que haya dos dinámicas en juego con el aumento de los envíos desde Estados Unidos, siendo la primera que los productores estadounidenses están buscando mercados alternativos a Europa, donde las importaciones de GNL han disminuido en los últimos meses.

El segundo factor es probablemente que los cargamentos estadounidenses se están ofreciendo a un precio inferior a los de otros cargadores principales, Qatar y Australia, sobre todo porque los precios del gas natural estadounidense se mantienen en niveles que permitirían a sus plantas ofrecer cargamentos a precios competitivos y seguir obteniendo beneficios.

GNL AUSTRALIA

Otro factor que demuestra que India está interesada en comprar GNL actualmente es que importó un cargamento de Australia en junio, con 70.000 toneladas que llegaron el 11 de junio de la planta Gorgon de Chevron en Australia Occidental.

India rara vez compra a Australia, y el envío de junio es sólo el segundo cargamento de este año tras uno en abril. Antes del envío de abril, el último cargamento que India importó de Australia fue en junio de 2023.

La demanda india de GNL se está viendo impulsada por el fuerte aumento de la demanda eléctrica en medio de una ola de calor y un sólido crecimiento económico.

Normalmente, la generación de electricidad a partir de gas sólo representa alrededor del 2% del total de la India, mientras que el carbón suministra el 75%.

Sin embargo, en mayo la generación a gas ascendió al 3,1% del total, frente al 1,6% del mismo mes de 2023, según datos de Grid India.

El GNL en India también se utiliza en procesos industriales como la fabricación de fertilizantes, y la fortaleza de la economía está ayudando a impulsar la demanda. El producto interior bruto crecerá un 7,8% en el año fiscal 2023-24.

La cuestión para el mercado del GNL es si es probable que continúe la fuerte demanda de la India o si se reducirá en medio de los recientes precios más altos de los cargamentos al contado.

El precio al contado del GNL para entrega en el norte de Asia < LNG-AS>, la referencia regional, fue de 12,60 dólares por millón de unidades térmicas británicas (mmBtu) en la semana hasta el 21 de junio.

Esta cifra no varió respecto a la semana anterior, que a su vez fue el precio más alto en seis meses, y también subió un 52% desde el mínimo en lo que va de año de 8,30 $ por mmBtu, alcanzado en la semana hasta el 1 de marzo.

Tradicionalmente se ha considerado a la India como un comprador sensible a los precios, pero la fortaleza de la demanda derivada de la robustez de su economía y la persistencia de las altas temperaturas han bastado para superar la subida de los precios del GNL.

Es posible que en los próximos meses se produzca un cierto alivio de las temperaturas, ya que la estación de los monzones traerá lluvias y un tiempo más fresco, y aunque se prevé que la tasa de crecimiento económico se suavice, todavía se espera que se mantenga en torno al 6-7% en el actual ejercicio fiscal.

Las opiniones expresadas aquí son las del autor, columnista de Reuters.