"Desde nuestro punto de vista, es un alboroto innecesario. En realidad, no tenemos pruebas de ninguna aerolínea, incluida Lufthansa, sobre la cantidad de vuelos vacíos que se están realizando", dijo el funcionario a los periodistas.

"Los viajes han sido relativamente libres. Las reservas netas siguen siendo bastante estables", dijo el funcionario.

"Para la actual temporada de programación de invierno, el tráfico aéreo de Eurocontrol se ha situado hasta ahora en el rango del 73-78% de 2019 y se prevé que el tráfico aéreo anual de 2022 se sitúe en el 88% de los niveles de 2019", dijo a los periodistas el portavoz de la Comisión, Stefan De Keersmaecker.

Los comentarios del ejecutivo de la UE se produjeron un día después de una disputa entre Lufthansa y Ryanair sobre la norma, que la Comisión ha relajado para permitir a las principales compañías aéreas preservar el acceso a los aeropuertos durante la crisis a pesar de la fuerte caída del tráfico.

Sus rivales de bajo coste, deseosos de expandirse en aeropuertos antes congestionados, han criticado la medida.

El consejero delegado de Lufthansa, Carsten Spohr, declaró a un periódico el mes pasado que la aerolínea seguía teniendo que operar decenas de miles de vuelos adicionales en invierno para cumplir con la norma de las franjas horarias, lo que suponía un exceso de emisiones.

El director general de Ryanair, Michael O'Leary, arremetió el miércoles contra Lufthansa, diciendo que estaba poniendo trabas a sus rivales.

Para esta temporada de invierno, la UE dice que las compañías aéreas sólo tendrán que utilizar el 50% de sus derechos de franjas horarias. La cifra subirá al 64% para la temporada de verano, de marzo a octubre.