La nueva marca de alimentos de Nestlé para personas que toman medicamentos para perder peso como el Wegovy señalará que las comidas tienen un alto contenido en proteínas, fibra y nutrientes, pero no nombrará los medicamentos superventas, según dijo un ejecutivo de la empresa a Reuters.

El mayor fabricante de alimentos del mundo está manteniendo los nombres de los medicamentos fuera de los envases debido a preocupaciones regulatorias, dijo Tom Moe, presidente de comidas de Nestle USA, en una entrevista reciente. En su lugar, Nestlé comercializará su línea Vital Pursuit de comidas congeladas de 5 dólares o menos en las redes sociales, dijo.

"No haremos directamente la conexión (con los medicamentos) en el envase de la comida", dijo Moe.

La indecisión de Nestlé a la hora de nombrar fármacos como Wegovy y Ozempic de Novo Nordisk en sus envases muestra la incertidumbre a la que se enfrentan las empresas alimentarias mundiales a la hora de hacer grandes apuestas para vender productos dirigidos específicamente a millones de personas que toman los medicamentos que suprimen el apetito.

Los medicamentos, de una clase de fármacos conocidos como agonistas del GLP-1, amenazan con hacer mella en los beneficios de los fabricantes de aperitivos y las cadenas de comida rápida, ya que las personas que los toman reducen mucho la cantidad de comida que consumen.

Cuando sus fajitas fundidas y pizzas lleguen a los congeladores de las tiendas este otoño, Nestlé se enfrentará a un mar de competidores que harán alegaciones específicas sobre sus productos dirigidas a las personas que toman los medicamentos.

El fabricante de Biocare, una bebida que se vende a 4,50 dólares la ración, pregona en el envase que puede "aliviar los efectos secundarios", como las náuseas, de las personas que toman semaglutidas, una referencia al principio activo de Wegovy y Ozempic.

Estos medicamentos pueden provocar efectos secundarios gastrointestinales, pero los médicos recomiendan a las personas que los toman que sigan comiendo, sobre todo alimentos ricos en proteínas, para mantener la energía y evitar perder músculo.

Herbalife lanza batidos que se venden en un paquete por 185,10 dólares y que, según afirma, pueden ayudar a las personas a cubrir sus necesidades nutricionales mientras toman "la inyección", como a veces se denomina coloquialmente a los medicamentos inyectables.

Minoristas como el vendedor de suplementos GNC también están intentando sacar provecho de la tendencia introduciendo una sección en las tiendas dedicada a los usuarios de GLP-1, en la que se venden proteínas en polvo y fibra.

Hacer referencia a los medicamentos para adelgazar en los envases de los productos Vital Pursuit podría exponer a Nestlé a un escrutinio reglamentario.

"No somos un medicamento, somos un producto alimenticio", dijo Moe.

Hacer referencia a los medicamentos podría sugerir que el alimento trata o previene de algún modo una enfermedad, afirmaciones que sólo pueden hacer los fármacos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU., dijo Lauren Handel, abogada especializada en alimentación.

"Es un área delicada en la que conviene tener cuidado con lo que se dice", dijo Handel. "Lo más seguro es no mencionar ningún medicamento".

Las mismas reglas se aplican a la publicidad, dijo. Etiquetar los artículos como "aptos para personas que siguen una dieta" o como "acompañantes" de los medicamentos puede cumplir la normativa de la FDA. "Algunas empresas asumirán más riesgos", dijo.

Nestlé declinó decir si hará referencia a los medicamentos en los anuncios.

UN "CAMBIO DE JUEGO ABSOLUTO

Herbalife está adoptando un enfoque más directo, diciendo en Facebook: "¿Está utilizando un medicamento GLP-1 para perder peso? Apoye sus necesidades nutricionales utilizando el Pack Acompañante GLP-1 de Herbalife".

Robard Corp, que fabrica Biocare, dijo que está comercializando la bebida a través de una "fuerte comunidad de influenciadores que están todos tomando GLP-1s". Otros medicamentos de esta clase son Mounjaro y Zepbound, de Eli Lilly.

La influencer de Biocare Ashley Dunham, de Jacksonville, Florida, afirmó en un vídeo de TikTok que el producto ha supuesto un "cambio de juego absoluto" a la hora de mantener su peso tras perder 45,4 kilos (100 libras).

Coca-Cola y el fabricante de yogures Danone afirman que muchos de sus productos son perfectos para las personas que toman los medicamentos porque son bajos en azúcar o ricos en proteínas.

Los batidos Fairlife de Coca-Cola, con hasta 42 gramos de proteínas, son promocionados con frecuencia por personas influyentes en las redes sociales que utilizan los medicamentos.

Fairlife no tiene socios pagados ni personas influyentes que relacionen los batidos con los GLP-1 o la pérdida de peso, y no se dirige a ellos con productos gratuitos u otros incentivos, dijo un portavoz.

El fabricante de comidas saludables Conagra Brands también mantendrá los nombres de los fármacos fuera de los envases de los alimentos comercializados para personas que utilizan los medicamentos, según dijeron ejecutivos a Reuters este mes.

Utilizar los nombres podría desanimar a aquellos que no están tomando los medicamentos pero que aún así considerarían comprar la comida, dijo Megan Bullock, directora de perspectivas estratégicas de Conagra.

Conagra se centrará en los atributos de sus productos existentes, como el contenido en proteínas o fibra, para ayudar a los consumidores que utilizan GLP-1 a establecer la conexión de que el alimento es adecuado para ellos, dijo Bob Nolan, vicepresidente de ciencia de la demanda de la empresa.

Conagra no está desarrollando actualmente nuevas marcas para las personas que utilizan los medicamentos, pero los ejecutivos han dicho que ve la oportunidad de venderles más comidas congeladas.

Kelli Frias, profesora de marketing de la American University, dijo que los consumidores aún no tienen ideas claras sobre qué comer mientras toman los medicamentos.

Las empresas alimentarias están intentando crear nuevas asociaciones, dijo. "No tenemos esas asociaciones en nuestra mente hasta que nos las enseñan". (Reportaje de Jessica DiNapoli en Nueva York Edición de Bill Berkrot)