Propanc Biopharma, Inc. ha anunciado el establecimiento de un Acuerdo de Colaboración en Investigación Conjunta con las Universidades de Jaén y Granada, España. Desde finales de 2020, la Sra. Belén Toledo Cutillas MSc, ha estado investigando una importante tesis experimental sobre los efectos de la terapia proenzimática y el impacto en el microambiente tumoral, que es clave para el desarrollo, la invasión, la propagación metastásica y la recurrencia de los tumores sólidos. El trabajo se está llevando a cabo en el laboratorio de la profesora Macarena Perán PhD, que es la investigadora principal del proyecto y es el segundo Acuerdo de Colaboración de Investigación Conjunta que se está llevando a cabo con las dos universidades españolas.

Hasta la fecha, los resultados alentadores demuestran que las proenzimas tienen efectos específicos sobre las células tumorales y las CSC, pero también sobre otros elementos tumorales del microambiente tumoral. Sin embargo, la conclusión más significativa es que las proenzimas provocan una inversión del fenotipo maligno (características observables) hacia un estado normal o benigno. Este proceso de inversión del fenotipo tumoral, denominado diferenciación, es la forma en que las proenzimas ejercen efectos antitumorales, anticancerígenos y antimetastásicos.

Por lo tanto, el tratamiento con proenzimas puede considerarse una terapia de diferenciación, que ejerce estos efectos sobre las células malignas, pero deja tranquilas a las células sanas. Para lograr estos resultados, la Sra. Cutillas utilizó bioimpresiones tridimensionales integradas de células tumorales de pacientes con tumores sólidos avanzados, desarrolladas en el Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada, dirigido por el profesor Juan Marchal MD. Junto con el investigador principal, el profesor Perán, y la Sra. Cutillas, otros miembros del equipo de investigación de la Universidad de Jaén colaboran en el proyecto, así como el profesor Marchal y la Dra. María Ángel García, de la Universidad de Granada.

Propanc será la propietaria de cualquier propiedad intelectual desarrollada durante la investigación, así como de los derechos de publicación, a cambio de los futuros royalties netos de los derechos de propiedad intelectual. El PRP es una mezcla de dos proenzimas, el tripsinógeno y el quimotripsinógeno del páncreas bovino, que se administra por inyección intravenosa. Una proporción sinérgica de 1:6 inhibe el crecimiento de la mayoría de las células tumorales.

Algunos ejemplos son los cánceres de riñón, ovario, mama, cerebro, próstata, colorrectal, pulmón, hígado, útero y piel.