La 16ª generación del Crown se venderá por primera vez fuera de Japón en serio, con planes para llegar a unos 40 países y regiones. El primer modelo nuevo será un crossover que estará disponible en Japón alrededor de este otoño.

"El Crown era un símbolo de la afluencia y el orgullo japonés. También era un coche que reunía la tecnología y los recursos humanos de categoría mundial de Japón", dijo el presidente de Toyota, Akio Toyoda, durante una presentación.

"El nuevo Crown está lleno de esas fortalezas japonesas subyacentes".

Los modelos saldrán a la venta a lo largo del próximo año y medio, dijo Hiroki Nakajima, presidente de la compañía de vehículos de tamaño medio de Toyota.

"Los clientes de todo el mundo tendrán ahora la oportunidad de conducir esta histórica marca japonesa nacida de la pasión, el orgullo y el progreso", dijo Toyoda.

Los cuatro nuevos modelos son un sedán, un SUV, una ranchera y un crossover, que combina un sedán con un SUV. El crossover se ofrecerá como híbrido, mientras que la cadena cinemática de los otros modelos no se ha decidido.

Reuters informó en abril de que el mayor fabricante de automóviles del mundo por ventas pretendía lanzar una versión SUV del Crown.

El Crown, que debutó en 1955, fue el primer coche de pasajeros desarrollado y construido íntegramente en Japón, lo que marcó un momento crucial en el ascenso del país hasta convertirse en un gigante mundial de la automoción.

También fue el primer coche que Toyota exportó a Estados Unidos, en 1958. Dos años después, Toyota se vio obligada a suspender las exportaciones porque el motor del Crown no era capaz de alcanzar las velocidades necesarias en las autopistas estadounidenses.

Toyota vendió más de 200.000 de estas berlinas en 1990, en pleno auge económico de Japón, pero el año pasado las ventas anuales en el país se redujeron a 21.000.