Las acciones de las aseguradoras sanitarias estadounidenses cayeron el miercoles despues de que UnitedHealth Group citara una perturbacion a corto plazo en torno a las tasas de reembolso de Medicaid debido a los continuos obstaculos de inscripcion en todo el programa que comenzaron hace aproximadamente un ano.

Las acciones de UnitedHealth bajaron un 4,2%, hasta 482,46 dolares, mientras que sus rivales Humana, Centene y Elevance Health cayeron un 3,2%, un 3,7% y un 2,6%, respectivamente.

"Hemos atravesado este ciclo de redeterminacion muy prolongado en Medicaid asegurandonos de que la utilizacion y las tasas se mantengan en perfecta sincronia", dijo un ejecutivo de UnitedHealth en la conferencia de inversores Bernstein, anadiendo que esperan "algunas perturbaciones" en torno a ello.

Las aseguradoras calculan las tarifas de las primas que cobran en funcion de los niveles de afiliacion previstos y de la utilizacion de servicios medicos que se espera por parte de los afiliados.

La politica de COVID-19 contra la pandemia exigia a los estados que mantuvieran la inscripcion de las personas cubiertas por los programas gubernamentales de Medicaid para personas con bajos ingresos. Esa politica, que comenzo en marzo de 2020, finalizo en abril de 2023, lo que llevo a cada estado a reevaluar quien tenia derecho a la cobertura.

La KFF, antes Kaiser Family Foundation, calculo que hasta el 23 de mayo, 22 millones de personas habian sido dadas de baja de Medicaid y del programa de seguro CHIP para ninos, y que 22 millones de renovaciones seguian en curso. A unos 49 millones se les habia renovado la cobertura.

"Los inversores ya han estado lidiando con el desajuste entre las tarifas y los costes en Medicare Advantage durante el ano pasado, y ahora parece que esta dinamica tambien puede estar manifestandose de forma mas prominente en el lado de Medicaid", escribio en una nota el analista de Stephens Scott Fidel.

Ademas de los planes de Medicaid para personas con bajos ingresos, UnitedHealth y otras aseguradoras gestionan planes de salud del programa estadounidense Medicare para personas mayores de 65 anos o con discapacidades.

Las aseguradoras se vieron sorprendidas a finales de 2023 y principios de 2024 por el aumento del uso de la asistencia sanitaria dentro de esos planes.