WASHINGTON, 9 abr (Reuters) - El enfoque del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre la guerra en Gaza es un "error", afirmó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una entrevista publicada el martes, en la que ofreció nuevas críticas a la gestión israelí del conflicto.

"Creo que lo que está haciendo es un error. No estoy de acuerdo con su enfoque", dijo Biden en declaraciones a Univisión, cadena estadounidense de televisión en español.

Biden también ha calificado anteriormente los bombardeos de Israel en Gaza de "indiscriminados" y sus acciones militares de "exageradas".

La Casa Blanca dijo la semana pasada que el presidente, en una llamada con Netanyahu, amenazó con condicionar el apoyo estadounidense a la ofensiva israelí a que este tomara medidas concretas para proteger a los trabajadores humanitarios y a los civiles. Esa llamada se produjo tras un ataque aéreo israelí en el que murieron siete miembros del personal del grupo humanitario World Central Kitchen.

"Lo que pido es que los israelíes hagan un alto el fuego y permitan, durante las próximas seis u ocho semanas, el acceso total a todos los alimentos y medicinas que entran en el país", dijo Biden en la entrevista del martes.

El asalto militar israelí a Gaza ha sido objeto de crecientes críticas internacionales. A nivel nacional, Biden se ha enfrentado también a meses de protestas de activistas antibelicistas, musulmanes y árabes estadounidenses de todo el país, que han exigido un alto el fuego permanente en Gaza y restricciones a la ayuda militar estadounidense a Israel.

El ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre mató a 1.200 personas, según los recuentos israelíes. El posterior ataque militar de Israel a Gaza, un territorio gobernado por Hamás, ha causado más de 33.000 muertos, según el Ministerio de Sanidad local, ha desplazado a casi todos sus 2,3 millones de habitantes y ha dado lugar a acusaciones de genocidio que Israel niega. El enclave costero también padece hambre generalizada.

Israel ha recibido más ayuda exterior estadounidense que ningún otro país desde la Segunda Guerra Mundial, aunque la asistencia anual se ha visto empequeñecida durante dos años por la financiación y el material militar enviados a Ucrania desde la invasión rusa de 2022.

Estados Unidos ha protegido tradicionalmente a Israel en el Consejo de Seguridad de la ONU y ha vetado tres proyectos de resolución sobre la guerra en Gaza. El mes pasado se abstuvo cuando el Consejo de Seguridad exigió un alto el fuego inmediato.

(Reporte de Kanishka Singh en Washington; Edición de Heather Timmons y Edwina Gibbs; editado en español por Tomás Cobos)