¿Qué contiene este ETF?

El ETF comprende 196 posiciones en el Reino Unido (45,4%), Suiza (29,5%), Dinamarca (11,7%), Suecia (9,8%), Noruega (1,9%) e Irlanda (1,7%).

La inversión se concentra principalmente en los sectores sanitario (25%), financiero (17,6%), industrial (15,5%), consumo discrecional (14,2%), materiales (8,7%), energía (6,8%), consumo discrecional (5,8%) y servicios públicos (2,2%).

Entre las principales ponderaciones figuran el gigante danés de la diabetes y la pérdida de peso Novo Nordisk (8%), así como otros laboratorios como AstraZeneca (4,4%), Novartis (3,9%) y Roche Holding (3,3%). El ETF también incluye petroleras con Shell (4,2%) y BP (1,9%), bancos con HSBC (3,1%) y UBS (1,9%), la empresa alimentaria Nestlé (5,2%) y la todoterreno Unilever (2,5%).

Por último, la divisa de referencia es el euro, lo que elimina el riesgo de cambio.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Este producto permite mantener una exposición diversificada a Europa, excluyendo el riesgo político que pesa sobre Francia.
  • Los gastos de gestión son relativamente bajos, lo que repercute muy poco en la rentabilidad (0,3%).
  • Sin ser gigantesco, el importe en circulación (332 millones de euros) es suficiente para garantizar la liquidez del producto.
  • El ETF está muy bien valorado por Morningstar (4 estrellas sobre 5).
  • Supera al principal índice europeo.

Carnet de identidad ETF :

  • Activos gestionados (millones de $):  332 millones de euros
  • Número de posiciones: 196
  • Código ISIN: FR0010821819
  • Código bursátil: CU9
  • Comisiones: 0,30%

Gráfico de rendimiento -  Fuente: MarketScreener


Los últimos ETF de esta sección: