15 ene (Reuters) - El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos determinó el viernes que Apple puede utilizar un rediseño para eludir una prohibición de importación de los nuevos modelos de Apple Watch derivada de su litigio por infracción de patentes con la empresa de tecnología de monitorización médica Masimo, según una presentación judicial conocida el lunes.

La prohibición de importación, emitida por la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC, por su sigla en inglés), se aplica a los actuales relojes Serie 9 y Ultra 2 de Apple y entró en vigor inicialmente el 26 de diciembre.

Al día siguiente, la compañía convenció a un tribunal de apelación para que suspendiera la prohibición, y desde entonces ha reanudado la venta de los relojes mientras impugna la decisión sobre la importación.

Apple argumentó que un rediseño propuesto anularía las conclusiones de que los relojes infringen las patentes de lectura de oxígeno en sangre pertenecientes a Masimo. Apple no ha descrito en forma pública el rediseño, que podría consistir en una actualización del software de los relojes.

La decisión de la agencia de aduanas podría ser anulada si la ITC no está de acuerdo con ella.

Masimo acusa a Apple de contratar a sus empleados y robar su tecnología de pulsioximetría para usarla en los Apple Watch. Apple contraatacó, calificando las acciones legales de Masimo de "maniobra para abrir camino" a su propio reloj inteligente competidor.

La ITC prohibió las importaciones y ventas de Apple Watches con tecnología de lectura de los niveles de oxígeno en sangre, alegando que infringían dos patentes de Masimo. Apple incluyó una función de oxímetro de pulso en sus relojes inteligentes desde su Apple Watch Serie 6 en 2020.

Apple interrumpió brevemente la venta de sus últimos relojes Serie 9 y Ultra 2 en Estados Unidos antes de Navidad debido a la decisión de la ITC, aunque siguieron estando disponibles en minoristas como Amazon, Best Buy, Costco y Walmart.

(Reporte de Blake Brittain en Washington; editado en español por Carlos Serrano)