CARACAS, 17 jun (Reuters) - La Asamblea Nacional de Venezuela comenzó el lunes a discutir una propuesta para extender hasta 2047 un contrato entre la petrolera estatal PDVSA y la estadounidense Chevron para operar una empresa mixta en la mayor zona productora del país.

PDVSA y Chevron tienen cuatro empresas mixtas en Venezuela que producen unos 200.000 barriles por día (bpd) de crudo.

Las empresas solicitaron ampliar el contrato de Petropiar en la Faja del Orinoco, la asociación que más crudo produce, dijo la viceministra de Petróleo, Elianny Palencia.

La prórroga para Petropiar se aplicará para el período 2033-2047, una vez que expire la actual asociación, en el marco de un plan para perforar hasta 386 pozos en la zona, según el documento presentado a la Asamblea Nacional y visto por Reuters.

Durante el plazo de 15 años, se estima que la producción de crudo aumente a 150.000 bpd en comparación con el nivel actual de 110.000 bpd, según la presentación de la viceministra, que también calcula que la inversión estaría en 2.390 millones de dólares y los gastos operativos en 8.000 millones de dólares.

Se espera que el Parlamento discuta y apruebe la extensión de la asociación en los próximos días.

PDVSA y Chevron obtuvieron extensiones similares de 15 años aprobadas en 2023 para otras dos empresas mixtas.

Las empresas mixtas producen y exportan crudo bajo una licencia otorgada por el Departamento del Tesoro a Chevron a finales de 2022 como exención al régimen de sanciones de Estados Unidos al país.

La producción de crudo de Venezuela se acerca al millón de bpd, dijo la semana pasada el ministro de Petróleo, Pedro Tellechea. En 2023, la producción promedió 783.000 bpd y aumentó a 864.000 bpd en el primer trimestre, según cifras de la OPEP.

(Reporte de Deisy Buitrago. Editado por Mayela Armas y Javier Leira; HE)