El fabricante alemán de automóviles premium Mercedes-Benz rechazó el miércoles las afirmaciones de que ha intentado impedir la formación de un sindicato en su planta de Alabama.

El grupo "respeta la decisión de los empleados de establecer una organización sindical, y supervisará el proceso electoral y se asegurará de que cada miembro del equipo tenga la oportunidad de emitir un voto secreto", dijo Renata Jungo Bruengger, miembro del consejo de administración de Mercedes, en la asamblea anual de accionistas.

United Auto Workers, el mayor sindicato automovilístico de Estados Unidos, dijo que unos 5.000 trabajadores votarán la próxima semana si se sindicalizan en la planta de Mercedes en Vance, Alabama.

Jeremy Kimbrell, líder de la campaña sindical en la fábrica, afirmó que Mercedes ha intentado contrarrestar la sindicalización contratando a la consultora antisindical RWP, que trató de disuadir a los trabajadores de afiliarse.

Las afirmaciones de Kimbrell fueron leídas en la Junta General por un representante de la Asociación Alemana de Accionistas Críticos (DKA), que representa a los pequeños inversores en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza.

Mercedes declinó comentar si había contratado a la consultora, cuyo director ejecutivo en LinkedIn describe la firma como una empresa que ayuda a las empresas a mantenerse libres de sindicatos.