Los servicios del gobierno de EE.UU. se verían interrumpidos y cientos de miles de trabajadores federales serían despedidos sin sueldo si el Congreso no logra proporcionar financiación para el año fiscal que comienza el 1 de octubre. Los trabajadores considerados "esenciales" permanecerían en sus puestos, pero sin sueldo.

Muchas agencias gubernamentales no han actualizado los planes de cierre que han preparado en el pasado. He aquí una guía de lo que permanecería abierto y lo que cerraría:

MILITAR

Los 2 millones de militares estadounidenses permanecerían en sus puestos, pero aproximadamente la mitad de los 800.000 empleados civiles del Pentágono serían despedidos.

Los contratos adjudicados antes del cierre continuarían, y el Pentágono podría hacer nuevos pedidos de suministros o servicios necesarios para proteger la seguridad nacional. Otros contratos nuevos, incluidas las renovaciones o prórrogas, no se adjudicarían. Los pagos a contratistas de defensa como Boeing, Lockheed Martin y RTX, antes conocida como Raytheon, podrían retrasarse.

La Administración Nacional de Seguridad Nuclear del Departamento de Energía seguiría manteniendo las armas nucleares.

APLICACIÓN DE LA LEY

Según el plan de contingencia 2021 del Departamento de Justicia, los agentes del FBI, de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y de otras agencias federales encargadas de hacer cumplir la ley seguirían en sus puestos de trabajo, y el personal de las prisiones continuaría trabajando.

Los procesos penales, incluidos los dos casos federales contra el ex presidente Donald Trump, continuarían. La mayoría de los litigios civiles se pospondrían.

La ayuda a los departamentos de policía locales y otras subvenciones podrían retrasarse.

Los agentes de la Patrulla Fronteriza y de inmigración seguirían trabajando, al igual que los funcionarios de aduanas, según el plan para 2022 del Departamento de Seguridad Nacional. El Servicio Secreto y la Guardia Costera también continuarían operando.

La mayoría de los trabajadores de protección al consumidor de la Comisión Federal de Comercio serían despedidos, al igual que la mitad de sus empleados antimonopolio.

TRIBUNALES FEDERALES Los tribunales federales tienen dinero suficiente para permanecer abiertos al menos hasta el 13 de octubre. Las actividades podrían reducirse después de esa fecha. El Tribunal Supremo también permanecería abierto.

TRANSPORTE

Los controladores de seguridad de los aeropuertos y los trabajadores de control del tráfico aéreo tendrían que trabajar, según los recientes planes de contingencia, aunque el absentismo podría ser un problema. Algunos aeropuertos tuvieron que suspender sus operaciones durante un cierre en 2019 cuando los controladores de tráfico se declararon enfermos.

La formación de nuevos controladores aéreos se detendría, lo que el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, ha advertido que podría agravar la escasez de trabajadores cualificados.

Algunos grandes proyectos de infraestructuras podrían sufrir retrasos, ya que se interrumpirían las revisiones medioambientales y la tramitación de permisos, según la Casa Blanca.

ASUNTOS EXTERIORES

Las embajadas y consulados estadounidenses permanecerían abiertos según el plan de cierre del Departamento de Estado para 2022. La tramitación de pasaportes y visados continuaría mientras hubiera suficientes tasas para cubrir las operaciones. Se reducirían los viajes oficiales no esenciales, los discursos y otros actos.

Algunos programas de ayuda exterior también podrían quedarse sin dinero.

PARQUES NACIONALES Y RECURSOS NATURALES

No está claro cómo se verían afectados los parques nacionales, los monumentos nacionales y otros lugares. Muchos permanecieron abiertos durante un cierre de 2018-2019, a través de baños y mostradores de información fueron cerrados y la eliminación de residuos se detuvo. Se cerraron durante un cierre de 2013.

Los esfuerzos de lucha contra los incendios forestales continuarían, según el plan de contingencia 2020 del Departamento de Agricultura, aunque se reducirían las ventas de madera en las tierras forestales nacionales y se expedirían menos permisos de recreo.

CIENCIA

La investigación científica se vería interrumpida, ya que agencias como los Institutos Nacionales de Salud, la Fundación Nacional de la Ciencia y la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) suspenderían a la mayoría de sus trabajadores, según los recientes planes de contingencia.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) seguiría prestando apoyo a la Estación Espacial Internacional y rastreando satélites, pero 17.000 de sus 18.300 empleados serían despedidos.

Las previsiones meteorológicas y la regulación de la pesca continuarían, al igual que las revisiones de patentes y marcas registradas. Las pruebas de nuevos fármacos y dispositivos médicos continuarían.

SALUD

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) seguirían vigilando los brotes de enfermedades, aunque otras actividades de salud pública podrían resentirse, ya que más de la mitad de los trabajadores de la agencia serían despedidos.

Los Institutos Nacionales de Salud despedirían a la mayor parte de su personal y retrasarían nuevos ensayos clínicos para tratamientos médicos.

Los servicios sanitarios para veteranos y nativos americanos continuarían.

La mayoría de las inspecciones de vertederos de residuos peligrosos e instalaciones químicas y de agua potable se detendrían.

Las inspecciones de seguridad alimentaria de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) podrían retrasarse.

REGULACIÓN FINANCIERA

La Comisión del Mercado de Valores (SEC) recortaría aproximadamente el 90% de sus 4.600 empleados y suspendería la mayoría de sus actividades, dejando sólo un esqueleto de personal para responder a las emergencias.

Del mismo modo, la Comisión de Comercio de Mercancías y Futuros (CFTC) recortaría casi todos sus empleados y cesaría la supervisión, la aplicación y la regulación, según su plan para 2021.

La Reserva Federal, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) y la Oficina del Interventor de la Moneda continuarían con normalidad, ya que se financian con las tasas del sector y no con créditos del Congreso.

DATOS ECONÓMICOS

Se suspenderían los informes de datos económicos importantes de la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo, incluido el informe mensual sobre el desempleo, previsto para el 6 de octubre, y los informes sobre precios previstos para la semana siguiente. También podrían suspenderse los informes de la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio y de la Oficina del Censo, incluidas las ventas al por menor y la construcción de viviendas.

SEGURIDAD SOCIAL, MEDICARE Y OTRAS PRESTACIONES

La Administración de la Seguridad Social seguiría emitiendo prestaciones de jubilación e invalidez, y continuarían los pagos de los programas sanitarios Medicare y Medicaid.

Las prestaciones de los veteranos militares también continuarían, según un plan de contingencia para 2021.

La asistencia alimentaria administrada a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria podría verse afectada, ya que las tiendas de comestibles no podrían renovar sus licencias.

RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) funcionaría con normalidad y los 83.000 empleados seguirían cobrando porque la financiación de la agencia no expiraría.

RESPUESTA ANTE CATÁSTROFES

La Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) correría el riesgo de quedarse sin fondos para la ayuda en caso de catástrofe y los proyectos de recuperación a largo plazo.

EDUCACIÓN

Las becas Pell y los préstamos a estudiantes seguirían pagándose, pero podrían verse alterados, ya que la mayoría de los empleados del Departamento de Educación serían despedidos, según el plan 2021 de la agencia.

Un cierre prolongado podría "recortar gravemente" la ayuda a las escuelas, universidades y otras instituciones educativas, según el departamento. También podría retrasar los fondos que deben concederse a finales de año.

ATENCIÓN INFANTIL

Según la Casa Blanca, 10.000 niños de familias con bajos ingresos perderían el acceso al programa preescolar Head Start.

APOYO A LA PEQUEÑA EMPRESA

La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa no podría conceder nuevos préstamos, aunque se mantendrían los préstamos para las empresas perjudicadas por las catástrofes naturales.

TRABAJO

Se limitarían las inspecciones de seguridad en el trabajo y se suspenderían las investigaciones sobre prácticas salariales injustas, según la Casa Blanca.

La capacidad de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) para mediar en disputas laborales se vería mermada porque casi todos sus 1.200 empleados serían despedidos, según un plan de 2022.

CASA BLANCA

En el cierre de 2018-2019, la Casa Blanca despidió a 1.100 de los 1.800 empleados de la Oficina Ejecutiva del Presidente. Algunas oficinas, como el Consejo de Seguridad Nacional, continuaron a pleno rendimiento, mientras que otras, como la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), sufrieron un fuerte recorte.

Los recortes de personal en la Casa Blanca podrían dificultar el cumplimiento de la investigación de destitución del presidente Joe Biden, demócrata, por parte de los republicanos de la Cámara de Representantes.

ENTREGA DE CORREO

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) no se vería afectado, ya que no depende del Congreso para su financiación.