El Canal de Panamá dijo el viernes que "entiende" las decisiones de sus clientes de recurrir a métodos alternativos de transporte marítimo, ya que el canal, una de las rutas comerciales más transitadas del mundo, se enfrenta a restricciones debido a una sequía en curso, y que estaba trabajando en soluciones para evitar contratiempos causados por futuras crisis climáticas.

El jueves, el gigante naviero danés Moller-Maersk dijo que recurriría al ferrocarril para mover parte de la carga, ya que la reducción de los cruces en el Canal de Panamá debido al bajo nivel de las aguas ha provocado cuellos de botella.

"Seguiremos apoyando las operaciones de Maersk, ya que los cambios anunciados afectan sólo a uno de los servicios de Maersk -el OC1 Oceanía-, mientras que otros servicios seguirán transitando por el canal", dijo a Reuters la Autoridad del Canal de Panamá.

La autoridad añadió que estaba desarrollando soluciones a corto y largo plazo para limitar el impacto de las anomalías climáticas en la ruta comercial, que mueve alrededor del 5% del comercio mundial.

"Entendemos que nuestros clientes, al igual que nosotros, necesitan adaptar sus operaciones debido a los impactos de las variaciones climáticas en todo el mundo y a la actual escasez de agua en el Canal de Panamá", dijo la autoridad.

El servicio OC1 de Maersk, que conecta Australia y Nueva Zelanda con las ciudades de Filadelfia y Charleston (Carolina del Sur), en la costa este de Estados Unidos, a través del Canal de Panamá, creará ahora dos bucles separados, uno en el Atlántico y otro en el Pacífico.

La solución se produce en un momento en que los armadores también están desviando los buques para evitar los ataques de los militantes que están interrumpiendo el Canal de Suez, su atajo comercial rival desde hace mucho tiempo, en lo que se ha convertido en la mayor interrupción del transporte marítimo desde la pandemia del COVID-19.

El Canal de Panamá permitía normalmente unos 36 cruces al día, pero debido a los bajos niveles de agua necesarios para empujar los barcos a través del paso, la autoridad canalera ha reducido gradualmente ese número. Ahora permite 24 cruces al día. (Reportaje de Elida Moreno; Redacción de Kylie Madry, Edición de Alistair Bell)