La petrolera estatal brasileña Petrobras ha descartado invertir en energía eólica y solar en el extranjero, decidiendo en su lugar centrarse en la construcción de una cartera de proyectos locales greenfield, dijo el miércoles a Reuters el jefe de transición energética, Mauricio Tolmasquim.

El año pasado, el consejero delegado de Petrobras, Jean Paul Prates, dijo que la compañía estaba analizando la posible compra de una participación minoritaria en parques eólicos marinos fuera de Brasil.

El giro hacia proyectos renovables locales responde a las ideas que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene para la compañía, centradas en la creación de empleo local y en potenciar la transición energética en Brasil.

Para 2028, la empresa invertirá 5.200 millones de dólares en energía solar y eólica con un enfoque inicial en plantas en tierra, mientras investiga el desarrollo de la eólica marina en Brasil, dijeron los ejecutivos cuando desvelaron el nuevo plan de negocio de Petrobras en noviembre.

Petrobras presentó el año pasado sus primeros estudios para la eólica marina, en asociación con la noruega Equinor.

Petrobras espera que el gobierno brasileño celebre este año su primera subasta de áreas eólicas marinas, dijo Tolmasquim en una entrevista.

Brasil se había propuesto aprobar un marco regulador para la eólica marina y el hidrógeno verde a finales de este año, según declaró su ministro de Energía a Reuters en junio.

La mayor parte de la cartera de generación de energía renovable de la empresa será de nueva creación, pero alrededor del 20% se compondrá de proyectos ya en funcionamiento, añadió el ejecutivo.

Muchos de los proyectos se harán en asociación con otras firmas, dijo Tolmasquim, añadiendo que la participación de Petrobras en la mayoría de ellos será del 50% o inferior.