Se espera que el presidente de United Auto Workers, Shawn Fain, pronuncie un discurso en vídeo el viernes que podría desembocar en otra escalada de las huelgas del sindicato contra los Tres Fabricantes de Automóviles de Detroit, o en indultos como recompensa por más concesiones a las demandas sindicales.

Se espera que Fain se dirija a los miembros de la UAW en un vídeo de Facebook Live a partir de las 10 a.m. ET (1400 GMT), cuando aún llueven las consecuencias de su sorprendente decisión del miércoles de ir a la huelga en la planta de camiones de Ford Motor en Kentucky, la mayor y más rentable operación del fabricante de automóviles en todo el mundo.

Ford ha advertido que podría verse obligada a despedir hasta 4.600 trabajadores tan pronto como el viernes. La planta de ensamblaje del fabricante de automóviles en Louisville, que construye los SUV compactos Escape, podría verse obligada a detener sus operaciones porque obtiene piezas de Kentucky Truck, según dijo a Reuters un responsable sindical.

En las últimas cuatro semanas, Fain ha utilizado los discursos de los viernes para ordenar nuevos paros o esbozar avances en la negociación. Aún no está claro si intentará ampliar la huelga contra Stellantis, matriz de Chrysler, General Motors o Ford.

El viernes pasado, Fain dijo que, de ser necesario, la UAW declararía la huelga en la planta de montaje de GM en Arlington, Texas, que construye el Cadillac Escalade, el Chevy Suburban y otros todoterrenos grandes y de precio elevado. La planta de montaje de camiones pesados de GM en Flint, Michigan, es otro objetivo potencial de la huelga.

Pero Fain ha desconvocado anteriormente huelgas planeadas en el último minuto cuando los fabricantes de automóviles hicieron concesiones momentos antes de que él tuviera previsto comenzar su charla.

La UAW ha estado negociando intensamente esta semana con Stellantis, incluyendo largas conversaciones el jueves. Está en conversaciones con GM sobre los parámetros de un acuerdo para incluir a los trabajadores de la planta de baterías en un convenio laboral marco.

El jueves, un alto ejecutivo de Ford dijo que el fabricante de automóviles estaba "al límite" de lo que puede gastar en salarios más altos y beneficios para la UAW. Su última oferta incluye una subida salarial del 23% hasta principios de 2028.

"Hemos sido muy claros al decir que estamos al límite", Kumar Galhotra, jefe de la unidad de vehículos de combustión de Ford. "Nos hemos estirado para llegar a este punto. Ir más allá perjudicará nuestra capacidad de invertir en el negocio".

Todd Dunn, presidente del local de la UAW que representa a los 8.700 trabajadores de la planta de camiones de Ford en Kentucky, así como a los de la cercana planta de montaje de Louisville, dijo que el paro en la planta de camiones era necesario porque Ford "se aprovechó del hecho de que tenía un indulto" durante las dos últimas semanas y dejó de avanzar en cuestiones clave de la negociación.

"Lo están haciendo sobre las espaldas de los hombres y mujeres que llevan cuatro semanas en huelga" en la planta de montaje de Ford en Michigan, la fábrica del Ford Bronco que estuvo entre las primeras operaciones que se declararon en huelga el mes pasado, dijo.

Dunn dijo que los miembros de su sindicato local quieren ver mejoradas las prestaciones de jubilación y garantías de que los trabajadores tendrán trabajo cuando la empresa cambie su línea de productos hacia los vehículos eléctricos.

Ford está trabajando con la UAW en una forma de incorporar a los trabajadores de las plantas de baterías de vehículos eléctricos de empresas conjuntas al convenio UAW-Ford, dijo Galhotra.