La heredera de los medios de comunicación, Shari Redstone, puso fin abruptamente el martes a las conversaciones con Skydance Media, dirigida por David Ellison, dando al traste con la posible venta de una participación de control en Paramount Global al estudio independiente, según fuentes familiarizadas con las conversaciones.

Los informes habían apuntado a varios pretendientes, entre ellos Sony , para hacerse con los codiciados estudios Paramount Pictures, pero un acuerdo con Skydance parecía casi cercano.

He aquí los principales estudios de Hollywood y su rendimiento:

UNIVERSAL PICTURES

Universal Pictures, fundada en 1912 y propiedad del gigante de los medios Comcast a través de su filial NBCUniversal, es uno de los mayores estudios cinematográficos de Hollywood.

Es propietaria de clásicos como "Jurassic World", "Fast and Furious" y "Minions". "Tiburón" y "E.T. el Extraterrestre", que se convirtieron en las películas más taquilleras de todos los tiempos durante sus estrenos iniciales, también forman parte de la biblioteca de Universal.

La filmoteca consta de más de 6.500 títulos, según su informe anual.

Universal se situó el año pasado en el número 1 de la taquilla mundial por primera vez desde 2015.

Universal Pictures y Focus Features, bajo la bandera de Comcast, acumularon alrededor de 1.940 millones de dólares en ingresos de taquilla en Estados Unidos y Canadá en 2023, según la firma de investigación Comscore.

El año pasado, los ingresos en salas ascendieron a 2.080 millones de dólares, según el informe anual de la compañía, impulsados por grandes triunfos como la épica "Oppenheimer", de Christopher Nolan, y la aventura animada "La película de Super Mario Bros.".

Universal dominó los premios de la Academia de este año, reforzada por "Oppenheimer", que ganó siete Oscar, incluido el de mejor película.

PARAMOUNT PICTURES

Paramount Pictures considerada la joya de Paramount Global ha atraído a muchos pretendientes a lo largo de los años.

Sin embargo, Shari Redstone, accionista mayoritaria de la compañía a través de su participación en la empresa matriz National Amusements, se ha mostrado reacia a desprenderse del estudio que su padre, el difunto Sumner Redstone, adquirió en 1994.

La biblioteca del estudio consta de más de 1.000 títulos, entre ellos "Star Trek", "El Padrino" y "Misión Imposible", con derechos sobre otras 2.500 películas.

"Misión: Imposible Dead Reckoning Part One", protagonizada por Tom Cruise, es su película más taquillera, con unos ingresos en taquilla de 172,1 millones de dólares el año pasado en EE.UU., Canadá y Puerto Rico, según mostraron los datos de Box Office Mojo de IMDb.

El año pasado, Paramount Pictures recaudó 842,4 millones de dólares en taquilla en EE.UU. y Canadá, según mostraron los datos de Comscore.

Paramount, al igual que otros estudios de EE.UU., se está recuperando de las huelgas de guionistas y actores de Hollywood del año pasado, que duraron meses. Junto con un mercado publicitario débil, las huelgas pesaron en la erosión de los beneficios de la empresa.

LOS ESTUDIOS WALT DISNEY

Walt Disney y su hermano Roy Disney fundaron "Disney Brothers Cartoon Studio" tras firmar un contrato con el distribuidor M.J. Winkler para "Alice Comedies" en octubre de 1923. El estudio pasó a llamarse Walt Disney Studios en 1926.

Entre sus estudios de renombre se encuentran Disney, Walt Disney Animation Studios, Pixar Animation Studios, Lucasfilm, Marvel Studios, Searchlight Pictures y 20th Century Studios.

Disney es el hogar de populares franquicias cinematográficas como "Los Vengadores", "Guardianes de la Galaxia", "Piratas del Caribe" y posee una colección de versiones de acción real de cuentos clásicos como "Alicia en el País de las Maravillas", "Maléfica", "El Libro de la Selva", "La Bella y la Bestia" y "El Rey León".

De forma acumulada hasta el 30 de septiembre del año pasado, la empresa ha estrenado unos 1.100 largometrajes de acción real y 100 largometrajes de animación.

El conjunto de los estudios obtuvo unos ingresos en taquilla en Estados Unidos y Canadá de 1.900 millones de dólares en 2023, según Comscore, con éxitos como "Guardianes de la Galaxia Vol. 3" y la película de fantasía musical "La Sirenita" a la cabeza.

WARNER BROS. MOTION PICTURE GROUP

Propiedad de Warner Bros Discovery, Warner Bros. Motion Picture Group incluye Warner Bros. Pictures, New Line Cinema y Warner Bros. Pictures Animation.

La empresa cuenta con una biblioteca de 12.500 largometrajes que incluye franquicias como "Wonder Woman", "Harry Potter" y "Batman".

Warner Bros. Pictures Animation comenzó su andadura con los icónicos "Looney Tunes" en 1930 y ha producido clásicos como "El gigante de hierro", la franquicia "La Lego Película" y "Happy Feet".

Llegó a los titulares en 2023 con la aventura de la muñeca feminista, "Barbie", que superó los mil millones de dólares en ventas de entradas en todo el mundo.

Estrenos recientes de la empresa como "Dune: Segunda parte" recaudaron unos 711,8 millones de dólares en la taquilla mundial, según Box Office Mojo.

El estudio ocupó el tercer lugar el año pasado en ingresos de taquilla en EE.UU. y Canadá con unos 1.430 millones de dólares, según Comscore.

SONY PICTURES ENTERTAINMENT

Sony Pictures Entertainment, una unidad del grupo japonés Sony , se formó mediante la compra de Columbia Pictures Entertainment por 3.400 millones de dólares en 1989.

El Sony Pictures Motion Picture Group incluye más de 3.500 títulos de películas a partir de marzo de 2023, entre ellos 12 ganadores del Oscar a la mejor película.

Ha producido algunas de las franquicias más notables de la industria, como "Jumanji", "Resident Evil", "Spider-Man", "Bad Boys" y "Men in Black".

El año pasado, el estudio estrenó su esperada película cargada de adrenalina "Gran Turismo", una adaptación de la exitosa franquicia de carreras de coches de Sony PlayStation del mismo nombre.

La película reportó unos ingresos de más de 44 millones de dólares en la taquilla nacional y recaudó más de 122 millones de dólares en la taquilla mundial, según Box Office Mojo.

Sony Pictures Entertainment y la empresa de capital riesgo Apollo Global Management habían manifestado su interés en adquirir Paramount Global.