El FD obtuvo una versión ligeramente redactada del consejo, que ha publicado en su página web, a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información.

"Desde la perspectiva de los intereses militares y de seguridad holandeses a medio y largo plazo es importante... que no se conceda a ASML ningún permiso de exportación para la entrega de máquinas EUV a China y que se proteja en la medida de lo posible esta tecnología única", decía el consejo dirigido al Ministerio de Asuntos Exteriores.

EUV se refiere a las emblemáticas máquinas litográficas de ASML, que cuestan 200 millones de dólares cada una y son utilizadas por los fabricantes de chips para crear los circuitos de los chips informáticos.

El consejo ha sido escuchado, ya que ASML no ha enviado tecnología EUV a clientes chinos.

La publicación se produce cuando el gobierno holandés está sopesando restricciones adicionales a las exportaciones de equipos antiguos de ASML a China.

El primer ministro Mark Rutte dijo el 17 de enero que esperaba un "buen resultado" de las conversaciones con Estados Unidos sobre este asunto tras reunirse con el presidente Joe Biden en Washington.

La carta también explicaba los riesgos potenciales de exportar la tecnología.

"La posibilidad de que un Estado miembro de la OTAN tenga que defenderse en el futuro contra sistemas de armamento de producción independiente sería mucho mayor si se exportan máquinas EUV", decía el consejo.

"Además, nuestro socio estratégico de seguridad más importante, Estados Unidos, ha hecho un llamamiento urgente a Holanda para que no exporte la tecnología EUV a China".